Formación en programas europeos de I+D+i

Formación de excelencia para conseguir ayudas de la Unión Europea.

Los programas europeos son cambiantes, la competición para conseguir ayudas de la unión europea es cada vez más alta. Las nuevas empresas tecnológicas innovadoras se enfrentan a desafíos únicos cuando se trata de preparar propuestas efectivas y con posibilidades de obtener financiación no dilutiva. Como empresa consultora especializada en apoyar a startups en estas áreas, Aristos brinda varias formaciones que dotan a los emprendedores de los conocimientos necesarios para aplicar a los instrumentos europeos, así como a planear estrategias de negocio eficaces que te ayudaran a conseguir subvenciones de la Unión Europea con mayor porcentaje de éxito.

Los argumentos que tratamos según necesidad del cliente en nuestros cursos de formación son: 

1. Comprender el panorama de la financiación europea:
2. Preparación de propuestas europeas:
1. Comprender el panorama de la financiación europea
3. Desarrollo de un plan de negocios atractivo
4. Mejora de la comunicación de la innovación
5. Planificación Financiera y Sostenibilidad
6. Construyendo una Propuesta de Valor Sólida

01

Comprender el panorama de la financiación europea

Exponemos una descripción general de los programas marco de financiamiento europeos disponibles para nuevas empresas tecnológicas innovadoras. Resaltamos los diferentes instrumentos de ayudas de la Unión Europea para emprendedores como el EIC Accelerator, Transition y Pathfinder, el Eureka Eurostars, Innovation Actions y RIAs… Explicando los criterios de elegibilidad y el proceso de solicitud para cada uno enfatizando la importancia de alinear los objetivos del proyecto con las prioridades del programa de financiamiento.

02

Importancia y desafío

Gracias a nuestros años de experiencia en desarrollar propuestas europeas en proyectos de I+D+i, podemos ofrecer una explicación teórica y práctica de cómo se estructura cada sección de una propuesta, como se desarrolla un presupuesto y previsiones de ventas. Teniendo siempre en cuenta qué es lo que quieren ver los evaluadores.

Capacitamos sobre la elaboración de propuestas de financiación convincentes y la presentación de argumentos persuasivos para solicitar fondos europeos Next Generation específicamente. Enseñamos a los participantes cómo comunicar de manera efectiva sus planes de negocio, enfatizando la innovación, el potencial de mercado, el impacto y la sostenibilidad de sus nuevas empresas.

03

Desarrollo de un plan de negocios atractivo

En nuestras formaciones incluimos los elementos clave de un plan de negocio, incluido el análisis de mercado, el análisis competitivo, la propuesta de valor, las proyecciones financieras y la gestión de riesgos. Ayudamos a los participantes a adaptar sus planes de negocios a los requisitos específicos y criterios de evaluación de los programas de financiación, ya que es clave proponer un plan de negocios bien elaborado en la búsqueda de financiación.

04

Mejora de la comunicación de la innovación

Enseñamos con ejemplos prácticos como articular claramente la innovación tecnológica y sus puntos de venta únicos. Capacitamos a los participantes para comunicar de manera efectiva las capacidades de resolución de problemas, las ventajas competitivas y el potencial disruptivo de sus soluciones tecnológicas. Destacamos cómo la innovación es un criterio clave para asegurar la financiación europea.

05

Planificación Financiera y Sostenibilidad

Enseñamos a cómo solicitar fondos europeos Next Generation desde la planificación financiera, incluidos los modelos de ingresos, la estructura de costos, las necesidades de inversión, el balance y el flujo de caja. Resaltamos la importancia de demostrar un camino claro hacia la rentabilidad y la sostenibilidad financiera. Capacitamos a nuestros clientes para que desarrollen proyecciones financieras realistas, que muestran los requisitos de financiamiento y los posibles retornos de la inversión para los programas de financiamiento e inversiones.

06

Construyendo una Propuesta de Valor Sólida

Ayudamos a definir la propuesta de valor e identificar los beneficios específicos que la tecnología ofrece a los clientes potenciales, así como a destacar las ventajas competitivas de la innovación para posicionar el proyecto en el mercado. Esto es clave para llamar la atención al solicitar ayudas de la Unión Europea para emprendedores. Capacitamos a los participantes para comunicar de manera efectiva la propuesta de valor, enfatizando la naturaleza de resolución de problemas, el impacto potencial en el mercado objetivo, y la diferenciación con el estado del arte. Una propuesta de valor sólida puede diferenciar a las nuevas empresas y mejorar sus posibilidades de obtener financiación europea.

¿Tienes un proyecto innovador?

$