ATHLOS

Empezando a entender mejor el envejecimiento

ATHLOS es un proyecto de investigación e innovación cuyo objetivo es identificar las trayectorias y factores determinantes del envejecimiento activo y saludable desde las etapas tempranas del desarrollo en adelante. ATHLOS determinará los factores de riesgo y de protección, sus interacciones, las etapas de la vida en las que tienen mayor impacto en la salud y cómo la modificación de estos factores mediante intervenciones de promoción, prevención y tratamiento puede cambiar la salud individual y de la población. Esta comprensión más profunda del envejecimiento también dará lugar a una definición más realista de la «vejez» que el enfoque cronológico estándar.

En esta investigación participarán expertos de las áreas de demografía, sociología, medicina clínica, epidemiología y salud pública, estadísticas de salud, economía, gestión de datos y políticas. El consorcio incluye la Plataforma AGE Europa, una red europea de aproximadamente 150 organizaciones de y para personas de 50 años o más. ATHLOS combinará grandes conjuntos de variables de bases de datos longitudinales (al menos 20 estudios longitudinales) derivados de varios estudios europeos e internacionales. El consorcio creará y analizará un conjunto de datos armonizados que incluya los estudios longitudinales identificados, que abarcan más de 341 000 sujetos.

ATHLOS es un proyecto de cinco años financiado por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizon 2020 bajo acuerdo de subvención número 635316. El Consorcio, coordinado por el Dr. Josep Maria Haro (PSSJD), cuenta con 14 socios de 11 estados europeos: PSSJD, España; University College London (UCL), Reino Unido; King’s College of London (KCL), Reino Unido; Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España; Spring Techno, Germany; Internationales Institut Fuer Angewandte Systemanalyse (IIASA), Austria; Karolinska Institutet (KI), Suecia; Schweizer Paraplegiker-Forschung (SPF), Suiza; Terveyden Ja Hyvinvoinnin Laitos (THL), Finlandia; Fondazione IRCCS Instituto Neurologico Carlo Besta (FINCB), Italia; Uniwersytet Jagiellonski (UJ), Polonia; Age Platform Europe (AGE), Bélgica; University of Southhampton (SOTON), Reino Unido; y Harakopio University (HUA), Grecia.

Link Cordis

¿Tienes un proyecto innovador?

$