BionicVEST
Una prótesis biónica para los trastornos vestibulares que mejorará la vida de millones de personas al ayudarlas a recuperar su equilibrio postural
Bionic\VEST prevé brindar una solución innovadora, altamente tecnológica y comercialmente viable para los graves trastornos vestibulares, con el potencial de mejorar la vida de millones de personas al ayudarlas a recuperar su equilibrio postural. Bionic\VEST aspira a ser la tercera prótesis biónica en la historia humana después del implante coclear y la prótesis retiniana. El implante coclear es la única prótesis biónica capaz de restaurar satisfactoriamente un sentido. El rendimiento de la prótesis retiniana es tecnológicamente limitado y permite una resolución relativamente baja y solo actividades básicas diarias. Una prótesis vestibular puede sobrepasar su rendimiento en cuanto a convertirse en una realidad comercial.
El vértigo de origen vestibular tiene un predominio global del 38% en ancianos. Conlleva un alto riesgo de caídas, de discapacidad funcional permanente e incluso de causar la muerte del paciente. Además les incapacita para realizar actividades cotidianas como conducir e incluso caminar.
Los costes totales asociados son alrededor de 60.000 millones de euros en Europa. Se estima que al menos 100 millones de personas en todo el mundo podrían beneficiarse de un implante vestibular como solución eficaz a esta enfermedad. Restaurar la función de los laberintos vestibulares no era posible hasta hoy. Los actuales dispositivos, bajo investigación, detectan cambios en la velocidad angular de los movimientos cefálicos a través de giroscopios y usan esta información para estimular los canales semicirculares. Sin embargo, no codifican aceleraciones verticales y horizontales, que son las que se usan para detectar fuerzas gravitacionales, mantener la posición de pie y restablecer el sentido de auto posición. Las aceleraciones lineales son detectadas por un conjunto diferente de estructuras que son mas complejas y difíciles de acceder: el sáculo y el utrículo.
Este proyecto desarrollará el primer sistema para reproducir eléctricamente las aceleraciones lineales en el órgano otolítico estimulando sus extremos neurales.
El proyecto tiene tres fases: diseño del dispositivo, fabricación y ensayo clínico.
Por lo tanto, los objetivos serán:
1) Estudiar, por primera vez las vías vestibulares a través de la estimulación eléctrica del sáculo-utrículo
2) Desarrollar un sistema de telemetría vestibular de respuesta, para analizar el potencial de acción proveniente del nervio vestibular
3) Diseñar, fabricar y probar la primera prótesis vestibular que restaura el sentido de las aceleraciones lineales.
Los principales objetivos son demostrar la seguridad de un implante vestibular para humanos, determinar su eficacia en la restauración de la función vestibular mediante la medición de la mejora en el paciente y justificarlo por la mejora en su calidad de vida.
Participantes:
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (SPAIN)
UNIVERSIDAD DE NAVARRA (SPAIN)
DIENST NEUS-KEEL-OOR SINT-AUGUSTINUS ANTWERPEN (BELGIUM)
UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA (ITALY)
COCHLEAR RESEARCH AND DEVELOPMENT LIMITED (UK)