Blockpla, de ADBiocomposites

Plástico PLA innovador y biodegradable para un mayor número de aplicaciones en el mercado de los envases

Los Bioplásticos son una parte esencial en nuestros esfuerzos por reducir la polución y por incrementar la sostenibilidad. Entre estos, el más ecoeficiente de todos es el bioplástico PLA, pues es biodegradable, requiere un 50% menos de energía y produce 10 veces menos emisiones que otros termoplásticos corrientes como el PET y el PP. Por otro lado, al no requerir reciclaje, dicho material ahorra la energía y el coste involucrados en el proceso. Sin embargo, tan solo una fracción del plástico producido alcanza la planta de reciclaje, mientras que el resto acaba en los vertederos o el mar.

Desafortunadamente, en 2014, los plásticos biodegradables tan solo llegaron a representar un 0.2% del total de los producidos. La razón reside en que el PLA convencional tiene unas limitaciones técnicas que reducen el número de aplicaciones que se le pueden dar en el mercado. Por ejemplo, dado a las condiciones de sus barreras de oxígeno y vapor de agua y de sus propiedades térmicas, las cuales son las propiedades más demandadas y requeridas en el sector de los envases, no puede competir con los termoplásticos comunes utilizados (como el PET y el PE).

Aquí es donde Advanced & Functional Technologies for Biocomposites S.L. (ADBIOCOMPOSITES) interviene. La PYME ha desarrollado un tipo de PLA innovador y biodegradable llamado BlockPLA. De este se destacan una serie de propiedades técnicas, antes deficientes en este tipo de plástico: una barrera de oxígeno y vapor de agua, estabilidad térmica, transparencia y flexibilidad. De esta manera, BlockPLA no solo soluciona las desventajas del PLA en el sector de los envases, sino que, además, requiere menos energía para ser producido y tiene un coste de producción más bajo que el del PLA convencional. Por último, su contacto con los alimentos ha sido probado y ha resultado positivo.

Así pues, BlockPLA es una alternativa real y biodegradable al PET, PP y PLA. Sus aplicaciones de envase van más allá de la industria de la alimentación y la bebida, ya que puede implementarse también en la industria farmacéutica y biomédica, en la de envases de atención domiciliaria y en la cosmética, entre otras. ADBIOCOMPOSITES tiene como objetivo utilizar el SME Instrument para aumentar la producción de BlockPLA y llevarlo al mercado de los envases, generando así unos ingresos estimados para el 2022 de más de 1.6M€ y consolidando 8 puestos nuevos de trabajo, con un ROI de los costes del proyecto del 135%.

Link Cordis

¿Tienes un proyecto innovador?

$