Eco-soft, de Carinsa
Fabricación industrial de fragancias microencapsuladas, funcionales, sostenibles, seguras y eco-innovadoras para suavizantes de ropa
Que el suavizante para ropa es tóxico y contaminante es algo que ya nadie pone en duda. Las sustancias químicas de las que están compuestos producen alergias dermatológicas en muchas personas y liberan, tanto al aire como al agua que se expulsa a los desagües, elementos nocivos para la salud y para el medio ambiente. Sin embargo, la gente todavía quiere usarlos por su fragancia y por la suavidad que aportan a la ropa. De hecho, el suavizante es uno de los productos que tiene mayor crecimiento en el mercado dentro del sector del cuidado de la ropa.
El principal problema es que sólo el 5% del suavizante que se utiliza durante el lavado se mantiene en la ropa. ¡El 5%! Eso significa que el 95% restante de producto se pierde durante el drenaje, lo cual lo convierte en un proceso increíblemente ineficiente que genera una excesiva contaminación en el entorno.
Con el empeño de poner fin a tal desperdicio de producto y a tan negativo impacto ambiental, inconcebibles en una sociedad concienciada como la de hoy en día, nuestro cliente, Carinsa, se ha propuesto encontrar una solución. Para ello, ha buscado la manera de utilizar sólo materiales no tóxicos y de incrementar drásticamente la eficiencia del detergente (aumentando en 10 veces la adherencia a la ropa y en un 330% la duración de la fragancia), cosa que hace que menos cantidad de producto sea necesaria por cada lavado.
Carinsa, con ayuda de Aristos, presentó la propuesta de su proyecto en la convocatoria de junio de la fase II del instrumento para PYMES del programa H2020 y podemos anunciar con satisfacción que ha conseguido la subvención que solicitaba, por lo que ya disponen de todos los elementos para triunfar con su proyecto. Desde Aristos, nos alegramos de haber contribuido a su éxito y les deseamos las mayores alegrías en el camino que están a punto de emprender.