eOutboard, de Phatching

Sistema de Motor Fueraborda Eléctrico de Alto Rendimiento e Innovación en la Cadena de Suministro

En Europa hay 4,8 millones de embarcaciones con motores fueraborda y el 99% de ellas funcionan con gasolina o diesel. Estos motores de barco convencionales son altamente contaminantes (emiten CO2, metano, monóxido de carbono y otras sustancias), queman una gran cantidad de combustible fósil y son excesivamente ruidosos. Así que, ¿por qué no electrificamos barcos, como hacemos con los coches?

Los botes pequeños y ligeros pueden funcionar con motores eléctricos; sin embargo, las soluciones externas actuales son muy caras y su rendimiento es limitado. Las embarcaciones más grandes requieren motores eléctricos potentes y de gran rendimiento (más de 80 caballos de fuerza), los cuales tienen precios muy elevados debido a la baja disponibilidad de componentes y a los altos costes de producción. Nuestro cliente, la empresa sueca pHatching, tiene la solución: eOutboard.

El proyecto eOutboard ofrece un nuevo diseño de motor fueraborda eléctrico, con transmisión por correa personalizada y eje de transmisión horizontal, lo que permite apilar múltiples motores pequeños en un sistema modular. Al mismo tiempo, aprovecha la cadena de suministro establecida y los componentes estándar de alto volumen de la industria automotriz para reducir drásticamente el costo de producción y mantenimiento (53% menos que las soluciones externas actuales), eliminando así la principal barrera del mercado para la adopción de motores marinos eléctricos de alto rendimiento. Además, también ofrece una segunda vida útil para las baterías de vehículos eléctricos usados.

Como resultado de combinar un nuevo diseño con un uso innovador de autopartes, eOutboard es:

1. Ecológico, silencioso y potente (hasta 200 CV)
2. Fácilmente adaptable a barcos ya existentes
3. Modular y escalable
4. Altamente eficiente en términos de producción y funcionamiento.

El objetivo de pHatching es conseguir la electrificación del transporte marítimo, ya que, por primera vez, un motor fueraborda eléctrico puede competir con los motores convencionales en cuanto a precio y rendimiento.

Para realizar su proyecto, pHatching se presentó a la convocatoria de febrero de 2018 de la fase 1 del SME Instrument y nos complace comunicar que, tras obtener una nota de 13.72, han conseguido la subvención necesaria para llevar a cabo las tareas requeridas en esta fase. Estamos muy satisfechos de nuestra participación, juntamente con Avanoa AB, en el éxito de pHatching, y les deseamos mucho éxito en el desarrollo de su proyecto.

Link Cordis

¿Tienes un proyecto innovador?

$