Geoblink, de Geoblink
Optimización de redes para el sector minorista
(Proyecto ganador de Horizonte Pyme, de MINECO)
¿Por qué funcionan mejor unas ubicaciones que otras? ¿Cuáles son los beneficios estimados de una tienda antes de que abra? ¿Cómo le va a tu competencia? ¿Cuál es la ubicación óptima para abrir una nueva tienda? ¿Dónde deberías centrar tus campañas publicitarias?
En la actualidad, seleccionar dónde abrir una nueva tienda consiste en poco más que conjeturas elaboradas. Los ejecutivos de las empresas minoristas de cualquier tamaño tienen acceso a poca información útil que les ayude a decidirse por la ubicación más óptima. Hoy en día, la única manera de ser capaces de saber si una tienda será exitosa o no es abriéndola, lo que supone una forma muy costosa de probar el mercado y resulta en una multitud de negocios que fracasan.
Además, llevar a cabo campañas de márketing basadas en la ubicación es una ciencia inexacta. Saber quién es tu objetivo es sólo parte de la ecuación, y es vital saber dónde y cómo dirigirse a ese público, así como ser capaces de detectar si se ha conseguido llegar a él.
Desarrollos recientes han dado a los ejecutivos minoristas una comprensión mucho mayor de la línea que separa el éxito del fracaso dentro de su línea de negocio, mientras que el auge del big data y los análisis de localización ofrecen una comprensión aún mayor del entorno que rodea a una tienda. Sin embargo, no hay ningún producto en el mercado que proporcione a los ejecutivos minoristas el acceso a los datos de ubicación, lleve a cabo análisis inteligentes y facilite la visualización de los principales indicadores de rendimiento del minorista.
Geoblink analiza grandes y pequeños datos basados en la ubicación (recogidos mediante métodos de raspado), junto con estadísticas avanzadas y técnicas de machine learning, que se presentan en un formato fácil de visualizar que da a los ejecutivos minoristas las respuestas a estas preguntas cruciales y les permite tomar decisiones de inversión bien informadas.
Geoblink tiene intención de usar el SME instrument para llevar al mercado Geoblink PRO, una solución avanzada que estará integrada con los datos del cliente minorista para proporcionar respuestas precisas a estas cuestiones, con 300 clientes estimados en 2021 y unos beneficios de más de 7M€.