Hasneh, de Daren Labs

Material ignífugo eficaz y biológico para Electrónica de Consumo y Aplicaciones Automotrices

Los materiales ignífugos están hechos de aditivos que se añaden a plásticos para ralentizar los incendios y, de esta manera, salvar vidas. Se estima que los materiales ignífugos han reducido el número de muertes en un 20% en los últimos 20 años, a pesar del considerable incremento del número de dispositivos electrónicos presentes en los hogares.

Sin embargo, estos materiales se basaban tradicionalmente en sustancias cloradas y bromadas que tienen un impacto negativo en la salud humana y en el medio ambiente y, consecuentemente, ha sido prohibido su uso en aplicaciones electrónicas en Europa.

Se han propuesto alternativas más ecológicas, pero, o son caras, o comprometen las propiedades mecánicas de los plásticos producidos o tienen bajo rendimiento ignífugo. Esto quiere decir que la penetración en el mercado de los bioplásticos ha sido limitada, particularmente en los mercados de la automoción y de la electrónica de consumo, ya que no existe en el mercado ningún material ignífugo que sea ecológico, rentable y de alto rendimiento y que mantenga al mismo tiempo las propiedades mecánicas.

Como parte de un proyecto financiado por la Unión Europea, BRIGIT, Daren Laboratories & Scientific Consultants Ltd. ha sintetizado una serie de innovadores aditivos biológicos retardantes de llama (LS-FR) que utilizan lignosulfonato, un subproducto de la digestión ácida de la madera en la industria de fabricación de pasta química. LS-FR ha sido validado en bioplásticos duraderos: polihidroxibutirato (PHB) y succinato de polibutileno (PBS).

LS-FR es un retardante de llama efectivo y biológico que ofrece por primera vez la posibilidad de un bioplástico ignífugo que cumple con los estándares de los retardantes para los sectores de la electrónica de consumo y la automoción, manteniendo al mismo tiempo las propiedades mecánicas adecuadas. Daren Labs pretende utilizar el SME instrument para escalar la producción de LS-FR y llevarlo a los mercados de la automoción y la electrónica de consumo, generando ingresos estimados de más de 4M€ en 2021 con un ROI sobre los costes del proyecto del 290%.

Link Cordis

¿Tienes un proyecto innovador?

$