Kerastop, de Cornea Project
Un gran salto en la prevención de problemas en la cirugía refractiva para la miopía
En la actualidad, el queratocono sólo se diagnostica cuando se presentan señales clínicas. Los oftalmólogos buscan señales en la superficie de la córnea que indican la potencial presencia de queratocono y previenen el riesgo de desarrollar la enfermedad. Esto lleva a que un gran volumen de pacientes eviten someterse a la cirugía debido a un riesgo teórico de desarrollo de ectasia.
CORNEA PROJECT tiene dos biomarcadores relacionados directamente con la presencia de queratocono. Basándose en el uso de estos biomarcadores, KERASTOP entregará un rápido test de diagnóstico in situ con altos niveles de sensibilidad y especificidad (más del 90%), el cual ayudará al médico a determinar si la patología está presente, incluso en estadios muy iniciales no detectados con los actuales tests de diagnóstico.
KERASTOP reducirá los riesgos de la cirugía refractiva, incrementará el volumen de candidatos adecuados para cirugía y permitirá la realización de más cirugías de un modo más seguro.
CORNEA PROJECT está formado por dos socios fundadores con más de 15 años de experiencia en el sector mundial de la cirugía láser refractiva. Igualmente, la empresa tiene un equipo humano compuesto de expertos de gran relevancia en el área de la biotecnología y la oftalmología. En 5 años, la empresa proyecta tener un EBITDA positivo de más de 30 millones de euros y haber generado más de 90 puestos de empleo.