ProSCAN, de Glycanostics

Una prueba diagnóstica precisa, asequible, no invasiva y de última generación para las etapas tempranas del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuente en hombres, con 1,4 millones de nuevos casos anuales y casi 0,4 millones de muertes en todo el mundo en 2020. Se espera que la incidencia de cáncer de próstata aumente a 2,1 millones de casos y 0,6 millones de muertes anuales para 2035. Estadísticamente, 1 de cada 8 hombres tendrán cáncer de próstata en su vida.

Sin embargo, muchas de las muertes por cáncer se pueden evitar si se diagnostica en etapas tempranas. La supervivencia es proporcional al estadio alcanzado en el momento del diagnóstico, por lo que el diagnóstico precoz es clave para reducir la mortalidad. Los síntomas del cáncer de próstata son muy similares a los de otras patologías menos peligrosas, y esto dificulta el diagnóstico en etapas tempranas.

Además, se necesita una biopsia para confirmar el cáncer de próstata, dicho tratamiento es doloroso, costoso y puede tener muchos efectos secundarios. Lo más impactante es que muchas biopsias resultan negativas y, por lo tanto, evitables. Es crucial mejorar la precisión de los diagnósticos no invasivos y disminuir la carga socioeconómica asociada con las biopsias evitables.

ProSCAN es una prueba de diagnóstico de cáncer de próstata asequible, no invasiva, de última generación y capaz de detectar el cáncer con una precisión final de hasta el 90 %. Al ser tan preciso, ProSCAN eliminará ~1,6 millones de biopsias evitables, que hoy en día cuestan ~1.500 millones de euros (solo en la UE y EE. UU.).

Link Cordis

¿Tienes un proyecto innovador?

$