SeaTwirl, de SeaTwirl AB

La primera turbina de eje vertical flotante, robusta y rentable, para aguas profundas en alta mar

La industria eólica en alta mar es uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo, que se estima que aumenta a una tasa anual del 7.7%, pues produce energía más fuerte, más estable y con mayor frecuencia que la que se produce en tierra.

Pero las soluciones existentes en esta industria son las turbinas eólicas de fondo fijo y las turbinas flotantes, ambas basadas en la tecnología de turbinas de eje horizontal y marcadas por varias limitaciones: las turbinas fijadas en el fondo solo pueden instalarse en aguas de hasta 50 m de profundidad, mientras que las flotantes tienen problemas para producir energía a un precio competitivo, sobre todo por culpa de unos CAPEX Y OPEX muy elevados.

Nuestro cliente, la empresa sueca SeaTwirl, abre este amplio potencial de mercado con una turbina disruptiva de alta mar que combina la tecnología de eje vertical con una boya de espeque efectiva y más pequeña. Las grandes ventajas de SeaTwirl sobre las otras opciones son:

-Económicas: Es mucho más barata, requiere menos servicio y mantenimiento.
-Técnicas: Usa pocas piezas móviles, funciona independientemente de la dirección del viento, se pueden colocar más cerca unas de otras, proporciona energía continuamente y utiliza la flotabilidad del agua para llevar el peso.
– Medioambientales: Produce energía limpia, bajos niveles de ruido, es más segura para las aves y ayuda a proteger el medio marino.

SeaTwirl, además, es altamente escalable. De esta manera, SeaTwirl cubrirá las necesidades de los usuarios alejados de la costa que no tienen conexión a una red eléctrica, como municipios públicos aislados (islas / zonas costeras) y compañías de la industria de alta mar (piscifactorías / plataformas de petróleo y gas).

Con la intención de llevar a cabo su proyecto, SeaTwirl AB se presentó a la convocatoria de Abril de 2019 del SME Instrument Fase 2, y tras haber superado holgadamente la fase de entrevista en Bruselas, han conseguido la subvención que necesitaban.

Desde Aristos nos sentimos muy satisfechos de nuestra participación, junto con la empresa Avanoa AB, en el éxito de SeaTwirl y les deseamos mucha suerte en el desarrollo de este fantástico proyecto.

como solicitar fondos europeos next generation y seatwirl

Link Cordis

¿Tienes un proyecto innovador?

$