VegAlert, de Microgaia
Servicio de alerta y vigilancia fitosanitaria a bajo costo para agricultores hortícolas
EL PROBLEMA
Las enfermedades de patógenos vegetales en cultivos hortícolas son las responsables del 35% de las pérdidas de cultivos. En la actualidad, los agricultores carecen de información sobre las amenazas de la enfermedad, ya que no hay manera de realizar un diagnóstico temprano de las enfermedades potenciales que ya existen en la tierra y en el medio ambiente que la rodea. Sin esta información, la práctica más común es minimizar todas las amenazas, sin tener en cuenta si realmente existen, mediante la extendida aplicación de pesticidas químicos de «amplio espectro». Sin embargo, estos métodos no consiguen eliminar todos los patógenos de manera eficaz, además de que aumentan los costos de producción y son perjudiciales para el medio ambiente.
LA SOLUCIÓN
Microgaia es una PYME española que ha desarrollado una herramienta de micromatrices de ADN que permite la rápida y cuantitativa detección de 200 enfermedades específicas de las plantas de manera simultánea. Microgaia también ha desarrollado el método de muestreo asociado y los equipos de muestreo para recoger muestras según las particularidades de cada cosecha, campo de cultivo y aspectos de los datos meteorológicos, lo que asegura que los resultados sean representativos.
El uso del sistema al completo, llamado VegAlert, trae 4 grandes beneficios:
– Reducción de los costes (al ahorrar en pesticidas)
– Mayor rendimiento (al reducir las pérdidas causadas por los patógenos)
– Preservación de la calidad de la tierra
– Cumplimiento con la directiva europea No 2009/128/EC
MERCADO
La superficie agrícola utilizada para cultivos sobrepasa las 836.000.000 hectáreas en los países de la Unión Europea. Cada análisis hecho con VegAlert se venderá a 50 €. De promedio, 4 muestras serán tomadas por cada hectárea y temporada, lo que significa que el tamaño total del mercado para VegAlert es de 3.3 millones de análisis potenciales por año (165 M€). El estudio de viabilidad mostró que los agricultores europeos están preocupados por los patógenos y están dispuestos a pagar por esta solución, que minimiza los riesgos de perder la producción.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Esta línea de negocio se espera que genere un importante crecimiento para Migrogaia. El plan de negocio predice que para 2022 se habrán creado 18 nuevos puestos de trabajo con un rendimiento anual de 7.1M€ y un EBITDA de 3.1M€.